Índice de Contenidos
- 1. Tener tu juego interno ordenado es fundamental para tener confianza, entregar valor y pasar a la acción
- 2. Un negocio digital es acerca de la creación.
- 3. Estarás arriba y abajo
- 4. Espera grandes cosas de ti mismo y perdónate si fallas.
- 5. Las personas exitosas tienen una gran tendencia hacia la acción.
- 6. Tus planes saldrán mal, nada seguirá a la perfección según el plan
- 7. Protege tu autoconfianza.
- 8. Comparte tus sueños con quién te comprende
- 9. Emprender un negocio digital consiste en avanzar dando pasos de bebé.
- 10. Celebra tus victorias
- 11. La diferencia entre las personas exitosas y las personas que no tienen éxito en un negocio digital
- 12. Tener un fracaso no te convierte en un fracaso.
- EN RESUMEN
Muchos emprendedores digitales piensan que lo más importante para tener éxito es escoger buenas herramientas de trabajo, tener una buena estrategia de negocio y hacer un buen marketing de contenidos.
No pongo en duda la importancia de todo ello, pero créeme si te digo que si hay algo que realmente marca la diferencia en tener éxito a largo plazo o no tenerlo es la mentalidad.
Me refiero a lo que yo llamo el juego mental o diálogo interno.
1. Tener tu juego interno ordenado es fundamental para tener confianza, entregar valor y pasar a la acción
En este sentido, me gusta pensar en este concepto como juego interno versus juego externo.
El juego externo es todo lo que sucede fuera de ti. Y aquí es donde la mayoría la gente se enfoca
La gente empieza a darle vueltas a aspectos como ¿Qué logotipo debería tener? ¿Qué diseño debe tener mi web? ¿Qué colores son los más adecuados para mi marca? ¿qué cámara debo usar? ¿dónde debería alojar mis videos? ¿Dónde debería alojar mi sitio web? ¿Qué ordenador es mejor? ¿Qué micrófono debo usar?
Y es cierto que todas estas decisiones tendrás de afrontarlas en un momento u otro de tu proyecto digital sanitario.
Te aseguro que nada es tan importante como tu juego interior, tu diálogo interno o tus pensamientos.
Tu juego interno es lo que sucede en el medio tus orejas. Es lo que está pasando dentro de tu cuerpo.
Es mucho más importante el hecho de ponerte a grabar un video que tener la cámara correcta.
Por qué el hecho de presionar el botón de grabar, comenzar a hablar y crear un video. En realidad, requiere mucho más de tu juego interno y de tu mentalidad que averiguar qué tipo de cámara es la mejor.
Y sabes qué, la realidad es que podrías usar tu teléfono y crear un gran video.
Yo mismo he creado vídeos increíbles con mi teléfono móvil.
2. Un negocio digital es acerca de la creación.
Eso es lo que hacemos los emprendedores digitales del conocimiento.
Estamos creando contenidos continuamente que pretenden ayudar a los demás.
Todo lo que se crea, se crea primero en la mente. Es decir, tienes que visualizarlo primero antes de entregarlo al mundo.
Y todo proceso creativo va acompañado de altibajos.
3. Estarás arriba y abajo
Tu juego mental tendrá subidas y bajadas. Cuanto antes lo asumas como normal, mejor para ti.
Habrá momentos en los que te vas a sentir eufórico y momentos en que te vas a sentir francamente mal.
Habrá días en los que los contenidos fluyan y otros en los que te quedes seco.
Tienes que esperarlo y tienes aprender a convivir con ello.
Por cierto, yo no soy inmune a esto. A mi también me pasa, incluso durante la misma semana.
He conocido a decenas de emprendedores digitales de éxito y es una constante. Todos tenemos la sensación de vivir en un montaña rusa.
Por tanto, una vez más, tienes que ordenar tu juego mental y debes seguir trabajando en ello para hacerlo cada vez más fuerte para evitar que los altibajos emocionales te afecten.
4. Espera grandes cosas de ti mismo y perdónate si fallas.
Este es probablemente el consejo más importante que te puedo dar en relación a tu juego interno.
Si has planificado algo de una manera y no te sale cómo te pensabas. Por favor, no te metas en un vertedero emocional y te digas a ti mismo que vas a abandonar por que esto no está hecho para ti.
Asume que fallarás. Lo harás seguro.
- Acéptalo.
- Levántate.
- Prueba otra cosa.
Nada sale a la primera de un modo perfecto.
5. Las personas exitosas tienen una gran tendencia hacia la acción.
- No necesitas ser perfecto.
- Debes estar en constante movimiento.
- Se trata de progresar, no de conseguir la perfección.
No esperes tenerlo todo resuelto antes de comenzar, solo tienes que comenzar a ejecutar el plan y ajustar.
Esto significa que a medida que te mueves, verás dónde necesitas ajustar para ir en tu siguiente movimiento.
Verás cuál es tu próximo paso.
La claridad la encontrarás en la acción. No en la reflexión ni en el análisis.
Cometerás errores. Todos lo hacemos.
Tendrás comienzos en falso.
Empezarás un camino y te darás cuenta que está mal.
6. Tus planes saldrán mal, nada seguirá a la perfección según el plan
Ningún plan aguanta la realidad del mercado ni un solo día. Y es que, “El hombre propone y Dios dispone”
Un buen plan ejecutado violentamente hoy es mejor que un plan perfecto ejecutado la próxima semana.
George Smith Patton, Jr. (1885- 1945) General del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial
Para explicar esto, me gusta pensar en el golf.
Y no sé si juegas al golf o no, pero yo he jugado un poco al golf y tengo algo de idea.
No es una gran cosa, pero cuando era médico interno residente me aficioné al Pitch and Putt
El objetivo del golf es sumamente sencillo: Tienes una pequeña bola blanca que debes golpear cientos de metros con un palo para meterla en un hoyo de 10,8 cm.
Es ridículo pensar en ello, pero el asunto es que he visto personas principiantes.
Absolutamente principiantes y en su primera oportunidad que les das 10, 12 o 13 golpes y consiguen meter la pelota en el hoyo.
Y parece completamente improbable.
Sin embargo, lo he visto esto una y otra vez
¿Cómo sucede?
De hecho, he visto gente que comenzó a golpear la bola y luego rebotó hacia atrás.
Sorprendente. Pero, puede pasar.
O incluso, dar el golpe y que la pelota salga perfectamente de lado en un ángulo de 90º.
De tal forma, que están más lejos de lo que estaban al principio.
Pero luego caminan hacia la bola y dan otro golpe. Y otro, y otro.
Golpean la pelota con el palo, una y otra vez, generalmente en la dirección correcta y aunque no es un golpe perfecto se acerca más al hoyo.
Y lo cierto es que, a medida que te acercas al hoyo, las correcciones del rumbo son más pequeñas y más precisas.
Y de esta manera es como funciona la construcción de tu negocio digital.
Tomas una acción y luego evalúas.
Y luego tomas otra acción y la vuelves a evaluar.
Y, gradualmente, te mueves en la dirección correcta.
Pero a menos que tomes esa acción, no puedes corregirla.
No puedes quedarte parado.
Eso es lo que explica la relación entre el éxito y la orientación a la acción de los emprendedores.
7. Protege tu autoconfianza.
Comprobarás en tu camino que habrá personas que querrán robarte tus sueños. Te las encontrarás seguro.
Hazme caso y trata de no dejarte influir por estas personas.
Muchas veces lo harán porque te quieren y se preocupan por ti.
- No quieren verte sufrir.
- No quieren verte perder el tiempo.
- No quieren verte perder dinero.
- No quieren verte humillado.
Esta personas te dicen:
«No hagas eso, no comiences un negocio, no lo intentes. ¿No has escuchado las estadísticas sobre gente que lo intenta y fracasa?»
Algunos lo harán con buenas intenciones, pero muchas personas lo harán por celos o envidia.
La realidad es que la mayoría de las personas no van a conseguir lo que quieren de su vida, porque no van a tomar medidas ni la acción necesaria para crear una vida mejor.
Esas personas están instaladas en la queja continua.
Entonces, cuando tu tomas acción. Cuando estas personas te ven en movimiento. Eso les hace enfrentarse a la realidad y proyectan en ti su insatisfacción.
Y la triste realidad es que simplemente nunca pondrán el esfuerzo necesario para cambiar sus vidas.
Y mientras a ti te vean haciendo ese esfuerzo, los hará sentir cada vez peor y más frustrados consigo mismos.
Y entonces, querrán ver que fracasas.
Querrán verte dejarlo para luego decirte que ya te habían avisado.
Sinceramente, creo que aquellos que dicen que no se puede hacer deben apartarse del camino de aquellos que lo están haciendo. ¿No te parece?
La verdad es que mucha gente te dirá que no puedes hacerlo.
Son ladrones de sueños. Y debes evitar a esta gente.
A veces, esas personas están cerca de ti.
Son amigos cercanos, compañeros de trabajo, son padres, son niños, son hermanos, son tías, tíos. Son personas muy cercanas a ti.
Y entonces tienes que encontrar la manera de no compartir tus planes con ellos.
8. Comparte tus sueños con quién te comprende
Huye de los roba sueños pesimistas.
Debes saber que hay mucha gente que se alegrará viéndote fracasar.
Sé que esto puede sonar duro, pero debes tratar de proteger tu confianza y tu espacio mental para poder seguir avanzando.
Debes tener cuidado con con quién compartes tus planes. Y, sobre todo, escuchar a las personas con experiencia y no a las personas que no tienen experiencia.
Si tu cuñado nunca ha comenzado un negocio digital antes, probablemente no sea la persona más adecuada para darte consejos al respecto ¿no te parece?
Cuando empecé, muchas personas me dijeron que mi proyecto en internet no iba a funcionar, que no vendería conocimientos. Que me estamparía a la primera de cambio, que no iba a tener tiempo…
No les escuché, yo siempre he sabido en mi interior que me irá bien.
Tan solo es cuestión de tiempo y perseverancia.
9. Emprender un negocio digital consiste en avanzar dando pasos de bebé.
Me vas a oír mucho hablar de pasos de bebé.
Y es como volver a la analogía del golf. Es decir, de la persistencia de golpear la pelota en la dirección correcta.
Es posible que, a veces, golpees la pelota en la dirección incorrecta. Pero luego simplemente te acercas y corriges en el próximo golpe.
Se trata de tomar medidas graduales.
Hablando de bebés de 12 o 14 meses, lo normal es que empiezan dando pasos titubeantes y vacilantes para caerse de bruces acto seguido.
Luego se levantan y lo intentan de nuevo. Y caen de nuevo.
Y se levantan y lo intentan de nuevo.
Al cabo de un tiempo, empezarán a dar pequeños pasos. Siempre ocurre y siempre ocurrirá.
En los negocios digitales, debes dar pequeños pasos.
Simplemente tienes que dar el siguiente paso.
10. Celebra tus victorias
Recuerdo cuando empecé. Me entraban los suscriptores al ritmo de cuenta gotas.
1 o 2 cada semana.
Luego 1 cada día.
Hoy, hay días que me entran 10 de forma espontánea en un periodo de 12 horas sin necesidad de hacer publicidad de pago. Simplemente, por que mis contenidos están circulando en en la red.
Y sabes, siempre lo he celebrado.
Me he sentido agradecido por que una persona más ha confiado en mi para dejarme su email.
Simplemente ese detalle es algo enorme para mi.
O, por ejemplo, cuando conseguí mi primera venta digital. Fue algo increíble. Brutal. Indescriptible.
Y recuerdo que quería más, quería un crecimiento mayor, pero lo celebré por todo lo alto con mi familia.
¿Sabes por qué?
Porque, por fin, pude decirle a mi mujer que mi proyecto digital no era un hobby.
Lo mismo ocurrió la noche que facturé mis primeros 1071 euros en un webinar de venta que duró tan solo 2 horas.
Ese día, recuerdo que aprendí lo importante de la escalabilidad de mi conocimiento empaquetado en un curso digital.
Lo celebré también. Y lloré de alegría al darme cuenta de que para ganar lo mismo tenia que hacer 3 guardias de 12 horas en el servicio de urgencias.
Cuando hablo de celebrar, no significa que tengas que salir y tener una gran cena elegante en un restaurante de lujo.
Simplemente tienes que esforzarte apreciar lo que tienes por tu esfuerzo y saborearlo.
Tienes que saber reconocer las pequeñas victorias, porque la realidad es que estamos muy ocupados en el dia a dia y es demasiado fácil ovidar esos pequeños logros cotidianos que mantienen viva nuestra ilusión cotidiana.
11. La diferencia entre las personas exitosas y las personas que no tienen éxito en un negocio digital
Las personas exitosas tan solo deciden que van a ganar.
Saben que van a ganar.
Puede que no sepan cómo hacerlo, pero saben que lo van a conseguir.
Y siguen intentándolo hasta que encuentran algo que funcione. Que les dé el resultado que buscan.
Siempre lo intentan, una y otra vez.
Prueban cosas diferentes.
Las personas que fracasan, se rinden. Prueban algo y si no logran un éxito rápido, simplemente lo abandonan.
Pero las personas exitosas dicen: Bueno, esto no está funcionando, voy a encontrar otra cosa que funcione. Tan solo es cuestión de tiempo”
12. Tener un fracaso no te convierte en un fracaso.
Sólo porque algo falla, no te hace fracasar.
El fracaso es una cosa, es un evento o un episodio. No es una identidad.
Y mientras sigas avanzando e iterando en llegar a algo, con el próximo paso o el siguiente retoque. Nunca serás un fracasado.
Habrás fracasado si decides que ya terminaste, que abandonas o que lo dejas.
EN RESUMEN
- Debes pasar tiempo trabajando tu diálogo interno para hacerlo tan a prueba de balas como sea posible.
- Eso es lo que creará un negocio digital sostenible para ti como profesional de la salud.
- Habrá buenos y malos momentos en tu proceso emprendedor digital. Todos los tenemos. Asúmelo y prepárate para ello.
- Tu juego mental es lo que te llevará a un ejercicio profesional satisfactorio y será lo que te alejará del burn out.
- Fallar una vez no implica que tu proyecto haya fallado.
- Hasta que no te pongas manos a la obra, hagas el trabajo y protejas tu confianza. No estarás en la senda.
- Hasta que no decidas que vas a ganar. No ganarás.
[thrive_leads id=’215586′]